Descargar: Gobierno municipal realizará actualización catastral buscando un avalúo justo para cada predio
Teniendo en cuenta que desde el año 2009 la capital del Meta no cuenta con una actualización catastral, la Administración realizará este proceso para resolver los reclamos de miles de propietarios, ante la acción efectuada en el año 2020.
En ese momento, la actualización fue parcial y cubrió únicamente 85.000 predios de las zonas rural y urbana, lo que representó apenas el 40 % del territorio de Villavicencio.
“Queremos ser justos, equitativos en el valor del avalúo de acuerdo a las características de los predios. Le he pedido al equipo, y a la Secretaría de Catastro, que se haga un ejercicio justo, no puede ser que una persona de una casa humilde, sencilla, esté pagando más que una mansión”, aseguró el alcalde Alexander Baquero.
El proceso realizado hace cinco años dejó por fuera 121.000 predios, es decir, el 60 % de los restantes en el municipio. Además, muchos propietarios denunciaron que la revaluación aplicada no reflejaba el valor real de sus inmuebles, una situación que el alcalde Baquero ha tenido que enfrentar desde el inicio de su mandato.
Corregidas las fallas del pasado, el Gobierno municipal asume esta responsabilidad y, con su equipo de profesionales, recorrerá todo el territorio junto a líderes comunales, presidentes de juntas y ediles, utilizando equipos de alta tecnología para verificar la situación real de cada predio en Villavicencio.