Descargar: Más de 200 colegios recibieron jornadas de control contra mosquitos durante el receso escolar
Con el objetivo de proteger a los estudiantes antes del regreso a clases, la Secretaría de Salud de Villavicencio, a través de la Dirección de Salud Ambiental, realizó inspección y control del medio físico en 210 instituciones educativas y sus sedes.
Estas acciones buscan reducir los focos de transmisión del dengue y la fiebre amarilla, enfermedades que han registrado un aumento en Colombia y que son transmitidas por el mismo mosquito. Gracias a este trabajo, los estudiantes regresaron a clases sin riesgo de contagio, en ambientes más seguros.
Entre las instituciones intervenidas están el Colegio Abraham Lincoln, Las Mercedes, Los Centauros, Departamental de la Esperanza, Escuela de Sordos, Colegio Catumare, Escuela ICCE, Gilberto Alzate Avendaño, Gimnasio Militar Fuerza Aérea Luis F. Gómez Niño, entre otros.
La Secretaría de Salud de Villavicencio pidió a la comunidad tomar precauciones sencillas pero importantes para evitar enfermedades como el dengue y la fiebre amarilla. Recomienda no dejar agua acumulada en recipientes al aire libre, sacar la basura en bolsas bien cerradas, lavar tanques y canaletas con frecuencia, usar repelente o ropa que cubra la piel y dormir bajo toldillo. La clave, insiste la entidad, es eliminar los criaderos del mosquito en las casas para evitar su reproducción.
En Villavicencio no se han registrado casos de fiebre amarilla, pero la vigilancia y prevención continúan, especialmente tras la alerta sanitaria nacional.