Con la cartografía social, el asentamiento humano el palmar da otro paso hacia la legalización

Con la cartografía social, el asentamiento humano el palmar da otro paso hacia la legalización

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

El asentamiento humano El Palmar avanza en su camino hacia la legalización, al completar la jornada de cartografía social, uno de los requisitos en este proceso que lidera la Dirección de Formalización y Mejoramiento Integral de Barrios.

Durante la actividad, los habitantes participaron en diferentes mesas que permitieron plasmar la historia del barrio, destacando su lucha constante por el reconocimiento. Así mismo, identificaron los beneficios que traerá la legalización, como el acceso a servicios públicos, espacios comunitarios y mayor seguridad jurídica sobre sus predios.


Entre tanto, los niños y niñas participaron dibujando cómo sueñan su barrio, con parques, zonas verdes, escuelas y canchas.


Sofía Arias, psicóloga de la entidad que se encargó de dirigir la actividad, expresó que el objetivo de este proceso es buscar que los mismos residentes sean partícipes de la reconstrucción de los hechos más importantes dentro del desarrollo de su comunidad.


“Seguimos cumpliendo el propósito del alcalde de legalizar los asentamientos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, señaló la profesional.


Este proceso en El Palmar inició con la encuesta socioeconómica, la cual permite tener información de las condiciones de las 130 familias y de los respectivos predios. Gracias a estas actividades, la comunidad ha sentido el respaldo de la Administración municipal, que les permita acceder a los beneficios de la legalización, como lo indica la residente del sector, Luisa Esperanza Zipagauta.

“Nosotros hace cinco años estábamos luchando para la legalización, porque nos permite tener mejores beneficios, más comodidad, un gran futuro para nuestros hijos, los vecinos y tener más fuentes de servicio (…) Hemos logrado esto gracias al apoyo del alcalde que nos ha ido diciendo los pasos y documentos para ir cumpliendo con lo requerido.”, aseguró la ciudadana.

Para este año, la Dirección de Formalización busca legalizar dos de los diez barrios que están contemplados en el Plan de Desarrollo ‘Villavo Somos Todos’.