Trabajadores de empresas locales reciben capacitación en primeros auxilios como medida preventiva

Trabajadores de empresas locales reciben capacitación en primeros auxilios como medida preventiva

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

En cumplimiento del Decreto 926 de 2017, Resolución 3316 de 2019, que reglamentan el Primer Respondiente en Salud y el uso adecuado del desfibrilador externo automático (DEA), la Secretaría de Salud Municipal, a través de la Dirección de Salud Pública, continúa impulsando capacitaciones teórico-prácticas dirigidas al sector empresarial dentro del programa ‘Cambio climático, Emergencias, Desastres y Pandemia’.

Estas capacitaciones, impartidas por personal autorizado y altamente calificado, cubren dos líneas formativas: Primer Respondiente en Salud, que incluye valoración inicial del paciente, control de hemorragias, manejo osteomuscular, atención de luxaciones y esguinces, y técnicas de movilización hacia un centro asistencial; y Emergencias cardiovasculares y neurológicas, con énfasis en reanimación cardiopulmonar (RCP) y atención de accidentes cerebrovasculares.

Las empresas interesadas en recibir esta información deben realizar una solicitud a la Secretaría de Salud Municipal, en cabeza de Yaned Sierra Castrillón. Se recomienda que el grupo inscrito sea de mínimo 30 personas.

Entre las instituciones ya capacitadas se destacan: Cofrem, Emsa, Electrificadora del Meta, Sisbén, Instituto de Medicina Legal, Centro Comercial Viva, Miro Seguridad, Unicentro, Rama Judicial, Turismo Municipal, Personería, Contraloría, Gobernación del Meta y la Alcaldía de Villavicencio, entre otras.

Capacitar a los trabajadores en primeros auxilios no es solo una responsabilidad empresarial, sino una apuesta concreta por salvar vidas en situaciones críticas.