La capital del Meta da un paso firme en la lucha contra la trata de personas con la consolidación de una alianza entre Corcumvi, a través de su programa de Cultura Ciudadana; la Secretaría de Gobierno y Posconflicto; la Policía de Infancia y Adolescencia, y el Instituto de Turismo del Meta. El objetivo es implementar una estrategia integral que prevenga este delito y garantice una atención digna y oportuna a las víctimas.
La iniciativa busca generar conciencia y dejar un mensaje imborrable en la comunidad, a través de una serie de actividades artísticas acompañadas de música y pedagogía para llegar al corazón y la mente de los ciudadanos.
Las actividades se llevaron a cabo este martes, 24 de junio, en puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo el aeropuerto Vanguardia, la Terminal de Transporte y los centros comerciales. Estos lugares han sido seleccionados por su alta afluencia de turistas, visitantes y residentes, maximizando así el impacto del mensaje.
“Queremos que Villavicencio sea reconocido por su ambiente seguro, responsable y justo; un lugar donde la cultura y el compromiso ciudadano se unen para proteger a los más vulnerables. La trata de personas es un crimen que nos afecta a todos, y con esta estrategia, estamos dando un paso firme para erradicarlo”, afirmó Lucila Gómez Torres, directora de Corcumvi.
Esta actividad se enmarca en las campañas “No te pases por la galleta, denuncia la delincuencia organizada”, del programa de Cultura Ciudadana de Corcumvi, y “Prevenir es de todos”, de la Secretaría de Gobierno y Posconflicto. Ambas iniciativas invitan a sumarse a un mensaje de prevención y denunciar la delincuencia organizada a las líneas 122 de la Fiscalía, 141 del ICBF o 147 de la Policía de Infancia.