Ir al contenido
Mesas participativas con operadores fortalecen el plan de desarrollo turístico de Villavicencio

Mesas participativas con operadores fortalecen el plan de desarrollo turístico de Villavicencio

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

Avanza la formulación del Plan de Desarrollo Turístico de Villavicencio, una iniciativa construida de manera participativa que ya recorrió los siete corregimientos del municipio recogiendo las voces de sus comunidades.

Ahora, el proceso continúa con encuentros dirigidos a los distintos eslabones de la cadena turística, donde prestadores de servicios, emprendedores y operadores aportarán sus ideas y experiencias para definir una visión compartida del futuro del turismo en la ciudad.

Las jornadas se llevarán a cabo en la sede Unimeta Tech, junto a la Catedral, comenzando hoy a las 8:00 de la mañana con los segmentos de fincas turísticas, glamping y campamentos.

El jueves 26, a las 8:00 de la mañana, se realizará el encuentro con propietarios de casas y apartamentos destinados a alojamiento temporal, y a las 2:00 de la tarde se integrarán guías, organizadores de eventos, operadores de parques temáticos, transportadores y Guardianes del Turismo.

El cronograma continuará en julio con las siguientes reuniones: el miércoles 2, a las 2:00 de la tarde, con los gestores culturales; el jueves 3, a la misma hora, con ediles y juntas de acción comunal; y el viernes 4, a las 8:00 de la mañana, con representantes de restaurantes y gastrobares. Ese mismo día, a las 2:00 de la tarde, se llevará a cabo el encuentro con agencias de viajes y clubes de avistamiento de aves.

El martes 8 a las 8:00 de la mañana se desarrollará el encuentro con hoteles y centros vacacionales, y el miércoles 9, a la misma hora, se cerrará esta fase con las entidades del ámbito institucional.

El director del Instituto de Turismo, Mauricio Salinas, destacó el valor de estos encuentros, señalando que son las personas vinculadas directamente a esta actividad quienes mejor conocen sus necesidades, retos y oportunidades. Su vinculación activa será decisiva para construir un plan con visión de diez años, incluyente y ajustado a la realidad del territorio.