En el marco de la edición 2025 del Global Big Day, jornada mundial de observación de aves, Villavicencio contará con la valiosa participación de Santiago Alberto Pérez Rojas, administrador ambiental con más de 20 años de experiencia en el estudio de la avifauna.
Pérez Rojas, fundador de la Corporación Kotsala, ha dedicado parte de su vida a promover la sostenibilidad y el respeto por la biodiversidad, combinando ciencia, educación y compromiso con las comunidades. Su habilidad para identificar especies por medio del canto y los llamados lo convierte en un referente nacional en el monitoreo acústico de aves.
“La práctica hace al maestro, siempre me ha interesado saber cuál es el ave que está cantando. Muchas no se dejan ver o son difíciles de observar, entonces los cantos son muy importantes para poder identificarlas”, señala el experto, quien además forma a jóvenes y comunidades interesadas en el aviturismo y la conservación.
Durante las salidas preparatorias, Pérez ha acompañado al equipo del Instituto de Turismo de Villavicencio, el Club Villavistar, aficionados, biólogos, ornitólogos y demás profesionales vinculados a esta jornada, destacando el enorme potencial del territorio para consolidarse como destino líder en turismo de naturaleza.
A la fecha, en el municipio se han identificado 626 especies de aves, cifra que posiciona a Villavicencio como una zona estratégica para la investigación y el disfrute responsable del patrimonio natural.
La ruta en la que estará Santiago registrando la fauna aviar el próximo 10 de mayo será Bosque Bavaria, el principal hotspot del departamento del Meta.