Descargar: Se reactiva la primera alarma comunitaria con conexión al centro de mando y control de la policía
La alarma comunitaria del Sector 4 de Ciudad Porfía es la primera en reactivarse con conexión directa al Centro de Mando y Control de la Policía Metropolitana de Villavicencio.
Gracias a un trabajo articulado entre la Administración municipal, las autoridades locales y la comunidad, comenzó el proceso de reactivación de los dispositivos de seguridad instalados en diferentes sectores de la ciudad, de los cuales cerca del 90 % se encuentran fuera de servicio.
De esta forma, los habitantes del Sector 4 podrán activar la alarma desde sus teléfonos móviles en caso de una situación de inseguridad. El dispositivo, conectado al Centro de Mando y Control de la Policía Metropolitana, permite que el reporte llegue de inmediato a las autoridades, que enviarán una patrulla al lugar.
Esta herramienta no solo agiliza la respuesta policial, sino que también alerta a los demás dispositivos móviles vinculados al sistema y a toda la comunidad cercana, ya que el sonido de la alarma se activa de manera inmediata en el sector.
“Agradezco al señor alcalde Alexander Baquero y a la Alta Consejería por tener en cuenta nuestro sector con la primera alarma comunitaria reactivada gracias a la estrategia del Laboratorio Móvil, que se trabajó de manera articulada con la Policía y los técnicos. Esta alarma quedó conectada al Centro de Mando y Control, lo cual es muy positivo para trabajar junto a la comunidad por el bienestar de nuestro sector y contrarrestar la inseguridad y la delincuencia”, manifestó Javier Nieto, presidente Junta de Acción Comunal del Sector 4 de Ciudad Porfía.
En la actualidad se han visitado algunos barrios para realizar la reactivación de la bocina, como lo son, Comuneros; El Recreo, Etapa 3; Alcalá y La Esperanza.
Cabe resaltar que el procedimiento de vinculación al Centro de Mando y Control se realiza solo a los dispositivos que cuenten con última tecnología. En los demás casos, la activación será de forma manual.
Con el apoyo del Laboratorio Móvil de Alarmas Comunitarias, la Oficina de la Alta Consejería para la Seguridad Ciudadana continuará con el cronograma de visitas técnicas y operativas en las diferentes comunas de la ciudad, con el fin de evaluar el estado de los dispositivos y aplicar el protocolo correspondiente. Además, en coordinación con la Policía, se realizarán capacitaciones y simulacros para enseñar a la comunidad el uso adecuado del sistema de alarmas.