Con el objetivo de que más ciudadanos cuenten con los servicios del Sisbén, la entidad amplió las jornadas de búsqueda activa a instituciones de educación superior. Esta semana, del 22 al 25 de abril, el equipo estará en la Universidad de los Llanos.
La coordinadora Nancy Mejía explicó que con esta actividad se busca que los jóvenes puedan acceder a los programas sociales del Estado, así como los que ofrece la misma institución.
“Recordarle a la comunidad que el Sisbén lo podemos tener todos. A los estudiantes les puede servir para acceder a becas. De acuerdo con la clasificación les puede favorecer para bajar económicamente el costo del semestre, para vivienda y otros beneficios que pueden tener”, expresó la funcionaria.
En este sentido, la coordinadora de los programas socioeconómicos de Bienestar Social en la Unillanos, Yenny Paola Torres, indicó que con el Sisbén los jóvenes pueden acceder a los beneficios que brinda la universidad.
“Gracias al apoyo del Sisbén desarrollamos diferentes programas en la institución con el fin de fortalecer la permanencia y la estadía de los estudiantes. como el programa para el apoyo de matrículas, apoyo económico para las pasantías en otros municipios, las ayudas tecnológicas, el comedor universitario, entre otros”, indicó Torres.
Para la comunidad estudiantil este tipo de actividades son importantes porque se acercan los servicios a una población que por la falta de tiempo no puede asistir a la sede de la entidad.
La próxima semana las jornadas de búsqueda activa del Sisbén se realizarán en el Sena y la Uniminuto.