Download: Secretaría de salud invita a la prevención y detección temprana de las enfermedades auditivas
La Secretaría de Salud de Villavicencio destacó la importancia de la prevención y detección temprana de la pérdida auditiva en el marco del Día de la Audición, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 3 de marzo.
En Villavicencio, según información de registros individuales (RIPS) en la bodega del Sistema Integral de Información de la Protección Social (SISPRO), se identificaron 19.869 casos de enfermedades del oído y de la apófisis mastoides durante 2023. De estos, 3.149 corresponden a hipoacusia, lo que representa un 15,8 %. Dentro de este grupo, 1.753 casos (55,6 %) fueron consultas de hombres y 1.396 de mujeres. Entre los diagnósticos más frecuentes se encuentran la hipoacusia no especificada con 1.705 registros (54,1 %) y la neurosensorial bilateral con 578 atenciones (18,3 %).
La secretaria de Salud, Yaned Sierra, se refirió a la importancia de promover la prevención y el asesoramiento en centros escolares, con el fin de identificar y evaluar posibles riesgos tanto en estudiantes como en docentes.
Así mismo, la funcionaria recomendó medidas para el cuidado de la audición, como evitar la exposición a ruidos fuertes, mantener un volumen moderado en dispositivos personales, no introducir objetos en los oídos y realizar controles auditivos regulares.
Según la OMS, un 5 % de la población mundial presenta problemas de audición, en su mayoría en países de ingresos bajos y medianos.