
Conmemoración Día de las Víctimas de Accidentes de Tránsito
El Día Mundial en Conmemoración Día de las Víctimas de Accidentes de Tránsito se celebra cada tercer domingo de noviembre en Colombia y Villavicencio. Este día fue creado por las Naciones Unidas en 2005 para recordar a quienes han perdido la vida o han resultado heridos en accidentes de tráfico. También busca apoyar a sus familias y seres queridos que enfrentan el dolor y las dificultades que estos accidentes causan.
Cada año, miles de personas mueren en las carreteras del mundo, y muchos de estos accidentes pueden evitarse. Las razones principales son conducir rápido, manejar bajo el efecto de alcohol o drogas, usar el celular mientras se maneja o ignorar las normas de tránsito. Estos accidentes no solo lastiman a las víctimas, sino que también afectan profundamente a sus familias y comunidades.
La Conmemoración Día de las Víctimas de Accidentes de Tránsito tiene como propósito crear conciencia sobre la importancia de la seguridad vial. Es un día para aprender y reflexionar. La Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Alcaldía organizan actividades para que las personas entiendan lo valioso que es usar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y aprender sobre educación vial. Además, buscan hacer las calles más seguras para todos, incluyendo peatones y ciclistas.
Este día nos invita a actuar. La Conmemoración Día de las Víctimas de Accidentes de Tránsito es una forma de comprometernos con un futuro donde manejar y caminar por las calles sea más seguro. La prevención y la responsabilidad son clave para evitar más tragedias y proteger a nuestras familias.
Recuerda: prevenir siempre es mejor que lamentar.
