Regresan las Recreovías a Villavicencio

El próximo domingo 26 de octubre se reiniciarán las recreovías con toda la oferta institucional que tiene el Instituto Municipal de Deporte y Recreación IMDER para su realización en el trayecto acostumbrado entre el ARA en la Octava Etapa de La Esperanza hasta el estadio Bello Horizonte Rey Pelé, desde las 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía.
Villavicencio está representado en encuentro nacional estudiantil sobre uso adecuado de inteligencia artificial

El colegio Luis Carlos Galán Sarmiento se encuentra esta semana representando a Villavicencio en el campamento nacional ‘Tecnologías para Aprender’ en la ciudad de Cartagena y en el que participan otras instituciones del Meta y de todo el país.
Con un avance del 70 % la secretaría de planeación destacó el cumplimiento del plan de desarrollo

La secretaria de Planeación de la Alcaldía de Villavicencio, Laura Urrea, presentó un balance positivo durante el informe de gestión ante el Concejo Municipal, en el que destacó un avance físico del 70 % y financiero del 53 % en las 20 metas asignadas dentro del Plan de Desarrollo “Villavo Somos Todos”, con corte al 30 de septiembre de 2025.
Gestión social realizó jornada de sensibilización en la institución educativa Playa Rica

La Secretaría de Gestión Social, Participación Ciudadana e Inclusión de la Alcaldía de Villavicencio, a través de la Dirección de Grupos de Especial Protección, desarrolló una jornada de sensibilización en la Institución Educativa Playa Rica, con el objetivo de promover la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, el uso responsable de redes sociales, la prevención de la violencia y el acoso escolar.
Emprendedores beneficiados con el programa “Capital Semilla”, de la alcaldía de Villavicencio, iniciaron en firme sus actividades comerciales

La entrega simbólica de cheques de “Capital Semilla” a 106 emprendedores y empresarios de esta capital, se ha convertido en un significativo aporte de la Alcaldía de Villavicencio para personas que estaban esperando este impulso por parte de la Administración.
Villavicencio respiró mejor durante el día sin carro y sin moto: ruido bajó más del 11 %

El más reciente Día sin carro y sin moto en Villavicencio dejó resultados positivos en materia ambiental y de movilidad. Según el balance presentado por la Alcaldía, la jornada permitió reducir en un 11,58 % los niveles de ruido en la ciudad y promover un uso masivo de medios de transporte alternativos.