Está garantizada la disponibilidad de agua en centros clínicos durante la emergencia invernal

Pese a las afectaciones causadas por la ola invernal de la madrugada del 1 de julio en las captaciones de Caño Buque y Caño Maizaro, que abastecen la PTAP de Fuentes Altas, se logró reactivar rápidamente el sistema para restablecer el suministro de agua por tubería en la línea Barzal, que abastece principalmente al Hospital, centros clínicos y entidades de salud del sector.

Se restableció el suministro de agua por tubería, priorizando barrios como Doña Luz y La Rosita

Luego de solucionar el taponamiento presentado en las fuentes de captación que abastecen el sistema de acueducto en la ciudad, generado por las intensas lluvias registradas durante la madrugada del 1 de julio, se restableció el servicio de acueducto por tubería priorizando el suministro hacia el sector 14 que abastece barrios afectados por la ola invernal como Doña Luz, La Rosita, Aranjuez, Villa Mélida, entre otros.

Así fue el rescate aéreo de siete personas aisladas por las lluvias en zona rural

Gracias a la rápida intervención de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, sus dependencias homólogas en los niveles departamental y municipal, y organismos de socorro como la Defensa Civil y Bomberos, se logró establecer que en dos puntos del Río Guayuriba: vereda Vegas del Guayuriba y Los Tubos, se encontraban aisladas personas por las crecientes súbitas del afluente.

En marcha donatón para animales de compañía afectados por la ola invernal

La emergencia causada por las recientes lluvias en la capital del Meta no solo ha afectado a muchas personas, sino también a perros y gatos. Algunos fueron rescatados por sus familias antes de que el agua los arrastrara, mientras que otros, que vivían en las calles, huyeron asustados entre la confusión y el dolor de quienes lo perdieron todo.