Con cascadas y vistas sorprendentes, la vereda la cumbre ofrece una ruta de excursionismo y bici turismo

Ubicada en la vía que conecta a Villavicencio con Acacías, la ruta de la vereda La Cumbre es un destino ideal para los amantes de las caminatas, el biciturismo y la naturaleza.
Exposición itinerante sobre refugiados y migrantes convocará a estudiantes de colegios de Villavicencio

Del 18 de febrero al 2 de marzo estará en exhibición en la biblioteca Arciniegas para todos los colegios, y público en general, la exposición denominada ‘Refugiados y Migrantes en América’, promovida por la agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y convocada por la Secretaría de Educación y la Corporación Cultural de Villavicencio (Corcumvi).
Secretaría de salud insiste en la prevención y detección temprana del cáncer infantil

El próximo 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha para sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana, la prevención y el tratamiento oportuno de esta enfermedad. Yaned Sierra, secretaria de Salud, destacó que la adopción de hábitos saludables, como una alimentación equilibrada y la actividad física regular, puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer infantil.
Aumentan acciones de control ante repunte del dengue en Villavicencio

Con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía y a los actores del sistema de salud sobre el comportamiento del dengue en el territorio, la Secretaría de Salud presentó un resumen de la situación epidemiológica del dengue con corte al 1 de febrero de 2025, destacando las acciones de control implementadas y las medidas preventivas recomendadas.
Aumentan acciones de control ante repunte del dengue en Villavicencio

Con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía y a los actores del sistema de salud sobre el comportamiento del dengue en el territorio, la Secretaría de Salud presentó un resumen de la situación epidemiológica del dengue con corte al 1 de febrero de 2025, destacando las acciones de control implementadas y las medidas preventivas recomendadas.
Villavicencio recibe recursos para atender a personas afectadas por el consumo de sustancias

El Ministerio de Salud y Protección Social asignó a la Empresa Social del Estado – ESE Municipal, la suma de $689,8 millones para la prevención y atención de personas con riesgos, problemas y trastornos mentales derivados del consumo de sustancias psicoactivas.
Nuevas tarifas del transporte público colectivo empezaron a regir en Villavicencio

A través del Decreto 037 de 2025, la Alcaldía de Villavicencio autorizó un incremento de $300 en la tarifa del pasaje en el Transporte Público Terrestre Automotor Colectivo de Pasajeros. Con este ajuste, el costo del pasaje en el perímetro urbano, incluido el barrio La Nohora, pasará de $2.700 a $3.000.