EAAV y Aerocivil firman acuerdo para reducir el riesgo aviario en el aeropuerto vanguardia

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) se unió a la firma del acuerdo interinstitucional del Programa de Prevención del Peligro Aviario y Fauna en el Aeropuerto Vanguardia, que consiste en apoyar la seguridad operativa del aeropuerto, por lo que EAAV estableció dos tareas para apoyar este propósito.
El cáncer causa el 20 % de las muertes en Villavicencio, según informe de la secretaría de salud

En conmemoración del Día Mundial del Cáncer, la Secretaría de Salud de Villavicencio presentó un análisis detallado sobre el impacto de esta enfermedad en la ciudad.
Se proyectan obras de mitigación por desbordamiento del río guatiquía en la vereda San Juan Bosco

La comunidad de la vereda San Juan Bosco sostuvo una reunión con funcionarios de la Oficina de Gestión del Riesgo para abordar la problemática generada por el desbordamiento de un brazo del río Guatiquía, que está afectando tanto a los agricultores como a las familias que habitan en la zona.
Avanzan las jornadas de certificación de taxímetros en Villavicencio

La Secretaría de Movilidad de Villavicencio continúa desarrollando las jornadas de revisión de los documentos y certificación de taxímetros los días martes, miércoles y jueves entre las 8:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía en el parque Guayuriba, durante este mes y hasta marzo.
Villavicenses pueden pagar el impuesto predial con el 12 % de descuento

La directora de Impuestos de Villavicencio, Myriam Franco, anunció los beneficios y alivios tributarios para la vigencia 2025. Los propietarios de predios en la capital del Meta podrán pagar el impuesto predial unificado con un descuento del 12 % hasta el 31 de marzo de este año.
Polideportivo de la séptima etapa de la esperanza renace tras años de abandono

En los alrededores del polideportivo de la séptima etapa del barrio La Esperanza, hoy amanecieron con caras alegres. Terminaron años de abandono de la zona recreacional que se compone de un polideportivo para dos disciplinas, un parque infantil y un pequeño salón comunal para el servicio del vecindario.
Continuando la línea de recuperación de los escenarios deportivos en los barrios de Villavicencio, el alcalde Alexander Baquero puso al servicio de los ciudadanos el polideportivo de este sector totalmente rehabilitado, con canchas para microfútbol y baloncesto, pinturas antideslizantes, cubierta renovada y luz de tecnología LED.
Adicionalmente el parque infantil se cambió totalmente y se instalaron placas de juegos de golosa y de ajedrez a gran escala.
Para el deportista Juan Román Rey, es una alegría regresar a su barrio y practicar su disciplina que es el baloncesto.
“Esto estaba muy abandonado y hoy tenemos una cancha totalmente nueva con buenos tableros. Aquí hay talento, necesitamos es apoyo y tener buenos escenarios nos motiva”, afirmó el deportista que ha crecido en este sector.
“A mí me abre una gran puerta de trabajo, porque tengo niños desde los 4 años todos los días. Esto beneficia a los barrios vecinos que no tienen escenarios y con el deporte evitamos problemas de consumo de alucinógenos y de malas compañías. Estamos muy agradecidos con el alcalde Alexander Baquero, que nos cumplió”, afirmó Esneyder Martínez, técnico de fútbol sala.
Los próximos escenarios que se pondrán al servicio serán las canchas sintéticas de La Alborada, Siete de Agosto y el Menegua.
Con la entrega de 635 pupitres se reanudó el proyecto de dotación mobiliaria en colegios de Villavicencio

La Administración municipal reactivó esta semana el proyecto de dotación mobiliaria, con la entrega de 635 pupitres en cinco sedes educativas oficiales que fueron priorizadas desde el año anterior.