Nuevas tarifas del transporte público colectivo empezaron a regir en Villavicencio

A través del Decreto 037 de 2025, la Alcaldía de Villavicencio autorizó un incremento de $300 en la tarifa del pasaje en el Transporte Público Terrestre Automotor Colectivo de Pasajeros. Con este ajuste, el costo del pasaje en el perímetro urbano, incluido el barrio La Nohora, pasará de $2.700 a $3.000.
Más de 1.200 millones de pesos se han recaudado mediante iniciativa de alivios tributarios en menos de 10 días

Gracias a los Alivios Tributarios Temporales, que benefician a los contribuyentes en mora por impuestos, la Administración ha recaudado 1.247 millones de pesos desde la entrada en vigencia del Acuerdo Municipal 648 de 2025.
Sectores turístico y productivo de Villavicencio celebran la apertura del nuevo viaducto del kilómetro 58

El alcalde Alexander Baquero participó en la inauguración del viaducto del kilómetro 58 de la vía Bogotá-Villavicencio, una estructura de 720 metros de longitud que contó con una inversión de 179.000 millones de pesos y que ya opera en ambos sentidos, durante las 24 horas del día, para todo tipo de transporte.
En tres semanas estaría listo el CAI de la policía en el barrio paraíso

Para continuar con los positivos resultados que arrojó la Operación ODIN de la Fuerza Pública, y para fortalecer las acciones orientadas a combatir la delincuencia, el alcalde Alexander Baquero anunció que antes de finalizar el mes en curso entregará el CAI de la Policía a los habitantes del barrio Paraíso, en el Parque de las Aguas.
Polideportivo de la séptima etapa de la esperanza renace tras años de abandono

En los alrededores del polideportivo de la séptima etapa del barrio La Esperanza, hoy amanecieron con caras alegres. Terminaron años de abandono de la zona recreacional que se compone de un polideportivo para dos disciplinas, un parque infantil y un pequeño salón comunal para el servicio del vecindario.
Continuando la línea de recuperación de los escenarios deportivos en los barrios de Villavicencio, el alcalde Alexander Baquero puso al servicio de los ciudadanos el polideportivo de este sector totalmente rehabilitado, con canchas para microfútbol y baloncesto, pinturas antideslizantes, cubierta renovada y luz de tecnología LED.
Adicionalmente el parque infantil se cambió totalmente y se instalaron placas de juegos de golosa y de ajedrez a gran escala.
Para el deportista Juan Román Rey, es una alegría regresar a su barrio y practicar su disciplina que es el baloncesto.
“Esto estaba muy abandonado y hoy tenemos una cancha totalmente nueva con buenos tableros. Aquí hay talento, necesitamos es apoyo y tener buenos escenarios nos motiva”, afirmó el deportista que ha crecido en este sector.
“A mí me abre una gran puerta de trabajo, porque tengo niños desde los 4 años todos los días. Esto beneficia a los barrios vecinos que no tienen escenarios y con el deporte evitamos problemas de consumo de alucinógenos y de malas compañías. Estamos muy agradecidos con el alcalde Alexander Baquero, que nos cumplió”, afirmó Esneyder Martínez, técnico de fútbol sala.
Los próximos escenarios que se pondrán al servicio serán las canchas sintéticas de La Alborada, Siete de Agosto y el Menegua.
‘Operación Odín’ deja 23 capturados en las comunas 3 y 4 de Villavicencio

Se trata de la ‘Operación Orión’, realizada por patrullas combinadas de la Sijín, Fiscalía General de la Nación, Alcaldía de Villavicencio y Ejército Nacional, que capturaron a 23 personas, decomisaron armas de fuego, munición de diferente calibre, radios de comunicaciones, una cantidad considerable de estupefacientes y otros elementos.
Cámaras de reconocimiento facial fortalecerán la seguridad en el estadio bello horizonte

Con el inicio del fútbol profesional en la ciudad de Villavicencio, el alcalde Alexander Baquero anunció el proyecto para la instalación de cámaras de reconocimiento facial en el estadio Bello Horizonte ‘Rey Pelé’, con el objetivo de brindar seguridad a los asistentes en los partidos de Llaneros F.C. de la Liga BetPlay.
Entidades hospitalarias contarán con nuevos recursos para su funcionamiento y servicio a la comunidad

Cumpliendo lo ordenado por la Ley 2190 de enero 6 de 2022, las entidades hospitalarias de la región se benefician de los recursos recaudados a través de la Estampilla Pro-hospitales Públicos y Similares.
Por primera vez más de 62.000 estudiantes regresaron a clases con todos los servicios educativos

Un total de 62.267 estudiantes de los colegios oficiales de Villavicencio regresaron a clases este lunes 3 de febrero disfrutando de todos los servicios de la canasta educativa, lo que no ocurría hace muchos años en el municipio.
Completamente renovado recibió su polideportivo la comunidad del barrio la alborada

Como parte de la estrategia de recuperación de los polideportivos en los barrios de Villavicencio, muchos de los cuales fueron recibidos en condiciones deplorables, el alcalde Alexander Baquero entregó a la comunidad el polideportivo de La Alborada, beneficiando a más de 6.000 personas y a varios sectores cercanos.