Un equipo de profesionales de la Secretaría de Control Físico adelanta
esta semana una visita técnica de varias jornadas al proyecto habitacional
Monte Tabor, ubicado en la comuna Uno.
Esta es una nueva acción enmarcada en la
estrategia de seguimiento a las licencias de construcción otorgadas por las dos
curadurías urbanas de Villavicencio.
De acuerdo con Gonzalo
Hernández, director de Control Urbano y Construcciones de la Secretaría de
Control Físico, las más de 640 visitas técnicas que se han realizado este año
son el punto de partida de un trabajo a mediano y largo plazo que busca
consolidar las tareas de seguimiento a los proyectos en Villavicencio.
Así mismo, Hernández recordó que
las curadurías envían una lista de las solicitudes de licencia que no fueron
aprobadas y que también se llevan a cabo visitas a esas direcciones, con el fin
de comprobar que no se estén haciendo ninguna clase de trabajos.
Durante cada visita, los
profesionales de la dependencia estudian los planos aprobados en las licencias
y corroboran que las obras físicas que se ejecutan coincidan con esta
información.
“También lo hacemos para proteger no solo a los
trabajadores de las obras, sino a cada uno de los futuros compradores”,
puntualizó el director de Control Urbano.