Para
complementar la Semana de la Educación Ambiental que se vive en Villavicencio,
la Secretaría de Medio Ambiente Municipal recorre con los funcionarios varios
los sectores de la ciudad, sensibilizando a la comunidad en el cuidado de los
recursos naturales.
Una de las campañas que ha llegado a semáforos de puntos
estratégicos, ha sido 'Contigo la calle suena mejor' que busca desestimular el
uso del pito y reducir la contaminación auditiva especialmente, en zonas de
alto tráfico.
Así mismo, la campaña 'Los residuos cambian contigo' ha
resultado ser reconocida en la ciudad, gracias al apoyo de los recicladores que,
en equipo con la Administración municipal, han llegado a los ciudadanos de a
pie y al comercio, a enseñar desde su experiencia la separación en la fuente de
residuos.
Entre tanto, la estrategia 'Agua a cántaros, gota por gota
se agota', ha sido la pedagogía para ilustrar a los villavicenses acerca del
uso estrictamente necesario del agua y de cómo evitar el desperdicio del
preciado líquido.
Por otro lado, la campaña 'Yo mono, tú humano', ha sido
llevada donde generalmente la gente acostumbra a alimentar a los monos endémicos
de la ciudad, para explicar porque es perjudicial para los primates darles
alimento y domesticarlos.
Las jornadas de sensibilización irán hasta este sábado,
como muestra de la importancia de la educación ambiental y del cuidado de los
recursos naturales de la capital del Meta, para contribuir en la reducción del
impacto ambiental.