La seguridad de los
trabajadores es un tema que desconocen los proyectos de urbanización ilegales.
Con esta premisa, el director de Control Urbano y Construcciones de
la Secretaría de Control Físico, Gonzalo Hernández, reiteró el llamado a las
personas para no comprar predios en esta clase de proyectos.
“Les solicitamos no fomentar las urbanizaciones ilegales. Estas, en
su gran mayoría, contratan de manera formal a trabajadores sin ningún tipo de
seguridad y salud en el trabajo y, en estos momentos, sin ningún tipo de
seguridad ante el covid-19”, dijo Hernández.
El funcionario manifestó que esas carencias de seguridad laboral
implican un riesgo para los trabajadores en plena reactivación económica, lo
que conlleva una degradación de las condiciones de trabajo.
“Es importante tener esto en cuenta para ayudar a que los
trabajadores formales tengan un beneficio mayor al que se pueden estar
enfrentando con estas urbanizaciones ilegales, que no ayudan de una manera
adecuada a toda la reactivación económica necesaria en estos momentos”, añadió.
Vale la pena recordar que, además, al no contar con licencia de
construcción, la seguridad de las estructuras de las urbanizaciones ilegales no
está respaldada por estudios técnicos avalados por la revisión de profesionales
que se encargan de este tema en las curadurías.